Santa Fe de Antioquia esta ubicada en el Occidente Antioqueño, es conocida como la ciudad madre. Cuenta con el segundo mejor Centro Histórico conservado de Colombia.
Somos la marca ciudad de Santa Fe de Antioquia. Ven a Vivir la ciudad de Antioquia de una forma diferente, respetando sus habitantes, conociendo su cultura e historia Niños: Ideal para niños Erase una vez una ciudad cuyo lugar de Antioquia todos conocen, que tienen una serie de consecuencias, de hechos, de verdades, de mentiras y de fantasías que todos querían creer. Este es un cuento muy viejo, que la palabra cuento no los confunda y sí que menos la palabra viejo… “Tan enjuto, tan sarmentoso, que
El BIENMESABE EDICIÓN 2 «La cultura no se vende, se regala» Por: Samuel E. Aguinaga Alcaraz Comienzo por exponer parte de un trabajo que presenté en el Centro de Historia de Santa Fe de Antioquia por allá en 1986, el que titulé “La Ciudad de Antioquia en los albores del siglo XX”, para que el lector
El BIENMESABE EDICIÓN 2 “La cultura no se vende, se regala” Por: Samuel E. Aguinaga Alcaraz «LAGUNAS. No hay en el Distrito, pues una que merece mención, cercana a la Ciudad denominada Ciénaga de La Machado, pertenece al Municipio de Sopetrán”. “BOSQUES Y SELVAS. Propiamente tampoco existen en el Municipio, pues todos han sido descombrados y
Por: Samuel E. Aguinaga Alcaraz EL 9 DE ABRIL DE 1948 Y EL PUENTE DE OCCIDENTE En mis apuntes de historietas indocumentadas tengo algo que me comentaron como ocurrido en nuestra Ciudad el 9 de abril de 1948, con la advertencia de que no hay certeza de ello, y que se relaciona con los acontecimientos
Por: Samuel E. Aguinaga Alcaraz Según estudios de Don Bernardo Martínez Villa, en la Revista Antioquia Histórica Nro. 11 y 12 de Julio a Diciembre de 1974, uno de los europeos que vino a Medellín procedente de Alemania en 1835, fue Don Enrique Hausler, conocido como Míster Aila, sin ser ni míster ni aila. Este
Por: Samuel E. Aguinaga Alcaraz DIÁLOGOS CON JULIO Continuación DIÁLOGOS CON JULIO, en el que viene contando cómo se inició en el estudio de la electrónica y lo de la emisora y otras cositas. JULIO – En el mes de junio de cada año, celebraban en el colegio con mucha pompa la fiesta de San Luis
Se le ha llamado “Paseo de Olla”, sin que importe que vaya gente portadora de sartén únicamente, porque se ha programado para chicharrón y carne frita. También se le ha llamado “Paseo de Sancocho”, sin que importe el programa que se acaba de mencionar, o que algunos le tengan prometido al estómago unos deliciosos platos
Dr. Juan Francisco de Zapata Munera: Abril 2 de 1668. Junio 21 de 1737. Pbro. Graduado en derecho canónigo en el colegio de San Bartolomé. Dr. Crisanto José Robledo y Ferraro: Pbro. Y doctor de la Universidad de Salamanca. Graduado en derecho civil, Español, en canónigo y sagrada teología. «Servia para llevar una mitra para
Por qué hablamos con Acento Costeño Este es un tema que inquieta a propios y a extraños y que muchos de los de Santa Fe de Antioquia no sabemos explicar. Resumiendo, un poco, digamos que muchos, por no decir todos, hablamos como los de la costa. La razón es muy sencilla: las grandes ferias de
20 OCTUBRE, 2021SIN CATEGORÍA JOSE VELASQUEZ GARCIA 1873 – 1950 Seudonimo: Julio Vives Guerra Nació en Santa Fe de Antioquia. Nació en la llamada Casa NEGRA, o de los Condes de Pestagua. Dichos Condes eran : Un hermano de Juan Esteban Martínez, quien se caso con una Cartagenera, Condesa de Pestagua. Cuenta una leyenda, que esta pareja tuvo
No olvide que la información completa sobre Santa Fe de Antioquia en Santa Fe de Antioquia siempre puede encontrar en el sitio web oficial, en la oficina de la empresa o llamandoles por teléfono ↓
Opiniones sobre la empresa
Lo sentimos, todavía nadie dejó comentarios en esta página.